Hoy, os traigo un gran debate en niños/as, ¿los besos son obligatorios o puedo decidir?
El saludo es parte de la vida en sociedad y es por ello, que es vital enseñar y educar a nuestros peques acerca de a quién, cuándo y cómo se saluda en las diferentes situaciones.
Sin embargo, saludar es una cosa y dar un beso es otra muy distinta. Un beso es algo íntimo y que normalmente se hace cuando uno quiere y siente cariño o amor hacia otra persona. Así, se le debe explicar a los peques qué tipos de besos hay, cómo son y entre quienes se dan.
Pero ahí va otra pregunta, ¿se debe obligar a nuestro hijo/a a dar un beso si no quiere?
Ya os digo que besar nunca debe ser una OBLIGACIÓN. Y aquí os dejo 5 razones por la que no se debe hacer:
- Para un niño/a, los besos y los abrazos son demostraciones de afecto auténtica, donde demuestran su cariño, NO sociales.
- No debemos forzar las emociones. Forzarles les enseña que sus emociones no valen, lo que puede perjudicar más tarde en la expresión de sus sentimientos.
- Respeto a su carácter. Hay algunos niños/as más tímidos que otros y eso no debe ser un problema. De este modo, estaríamos transmitiéndoles a estos niños/as más tímidos que hay algo malo en él/ella.
- Transmitimos la idea errónea de que su cuerpo no le pertenece, que no puede decidir sobre él. Esto puede ponerlo en peligro en una situación de riesgo ante abuso infantil.
- No aprenden a poner límites y a decir no cuando se sienten incómodos en alguna situación.
Cada persona, adultos y niños/as, debe de ser libre de decidir cómo, cuando y a quien mostrar su cariño. A nadie le gustaría que lo forzasen a dar un abrazo o beso a alguien por quien no siente especial simpatía, ¿por qué hacerlo con los niños/as?
Por tanto, os propongo lo siguiente:
- Actúa con naturalidad y no obligues. Que de la mano o salude verbalmente.
- Fundamental comunicación abierta y darle apoyo. Validar sus emociones y sentimientos ayudándole a detectar sus emociones y como gestionarlos.
Melissa García Psicología