Vivimos en una sociedad donde el canon de belleza parece «muy importante» y como consecuencia la comida aparece, a veces, como un sufrimiento.
Y no, no es broma lo que comento, cada vez hay más personas que tienen mala relación con la comida. Con esto último, me refiero a lo que se llama TCA (Bulimia, Anorexia, Atracones y más…) o a aquellas personas que tienen síntomas relacionados.
Lo veo mucho en consulta, en estas personas, el malestar con la comida es constante y toda su vida es alrededor de ello. Existe una culpabilidad, vergüenza y ansiedad que les bloquea y les cuesta disfrutar de todo lo relacionado con la alimentación o imagen.
Imaginaos, somos seres sociales y una manera de relacionarnos es quedar para comer… así que, al final, muchas personas en estas circunstancias acaban alejándose de muchas cosas.
Por eso, quiero dedicar este apartado a aquellos/as que lo necesiten y pediros que recordéis 5 cositas:
- SÉ FLEXIBLE. Igual que no existe la perfección, nadie puede comer 100% saludable.
- COMPRÉNDETE. La comida no es un trofeo que tengas que ganar, es una necesidad.
- ESCÚCHATE. Tu cuerpo habla, no ignores tu hambre por lo que comiste antes.
- ÁMATE. Tu talla o peso no te define como persona.
- VALÓRATE, ERES MUCHO MÁS. Comer no debería causarte ansiedad. Mereces disfrutar de la comida y de la gente que te acompaña.
No estás sola/o, porque yo te comprendo, te escucho y te valoro.
Y si necesitas ayuda profesional no dudes en pedirla.
Melissa García Psicología.